¿Qué inspecciones deben realizar los bares y restaurantes? y ¿Cada cuánto tiempo?
Todos los titulares y/o arrendatarios de instalaciones de púbica concurrencia, cómo pueden ser bares, restaurantes, cines, centros comerciales, etc., tienen la obligación (aun cuando no hayan recibido ningún tipo de notificación) de mantener sus instalaciones con el mismo grado de seguridad y garantías que en el momento de ponerse en marcha.
Para mantener ese grado de seguridad es necesario realizar las siguientes Inspecciones Periódicas:
Instalación Eléctrica de Baja Tensión
Esta inspección se debe de realizar independientemente del tamaño de local, cada 5 años
Los defectos más comunes y que se pueden prevenir con éste tipo de revisiones son: Fallos por sobreintensidades que puedan estropear máquinas y electrodomésticos, cortocircuitos y electrocuciones.
Protección Contra Incendios (PCI)
Éste tipo de revisiones solo lo tienen que realizar los locales con una Superficie > 500 m² y su periodicidad es cada 10 años.
Mediante las Inspecciones Periódicas de Protección Contra Incendios que realizamos nos aseguramos de que la instalación cuenta con todas las medidas necesarias para evitar daños innecesarios y que funcionan correctamente durante su vida útil.
El objetivo de ésta inspección es que, en caso de producirse un incendio, los elementos de extinción (Extintores, alarmas, BIE´s, etc.,) se encuentren en correcto estado de funcionamiento, evitando así que éste llegue a expandirse por el propio inmueble, a las edificaciones colindantes e incluso daños personales.
Ascensores
Los ascensores o aparatos elevadores ubicados en locales de pública concurrencia deben pasar la inspección periódica cada 2 años.
En la inspección del ascensor evaluamos si los ascensores son seguros, verificando que todos los componentes de seguridad funcionan correctamente.
Tengo un ascensor en mi casa particular (una vivienda unifamiliar) ¿Tengo que pasar la inspección del ascensor? ¿Por qué, si tengo un contrato de mantenimiento, tengo que realizar una inspección periódica de mi ascensor?
Todos los ascensores y aparatos elevadores tienen que realizar la inspección periódica, coloquialmente llama la “ITV de los ascensores”.
Si tu ascensor tiene menos de 4 paradas, deberá de realizarla cada 6 años.
La diferencia entre un mantenimiento y una inspección en un ascensor es muy clara. Los trabajos de mantenimiento son preventivos (engrase de los elementos, sustitución de piezas gastadas, etc.,) y tienen como fin alargar la vida de los mismos y evitar que se estropeen y se queden sin funcionamiento. La revisión de los ascensores tiene como objetivo verificar que todos los elementos de seguridad funcionan adecuadamente.
Para entenderlo mejor podríamos asemejarlo a un taller y a un centro de ITV. El taller hace trabajos preventivos y reparaciones para que el vehículo funcione correctamente y la ITV no se manipula el vehículo, realiza unas revisiones y pruebas de diagnosis para verificar que el vehículo y sus componentes principales cumplan con unos mínimos de seguridad y que éstos funcionen correctamente.
Inspecciones ADR y ATP ¿Para qué sirven?
Éstas inspecciones están destinadas a controlar el transporte de mercancías perecederas (ATP) y peligrosas (ADR). Mediante estas revisiones nos aseguramos que los contenedores de los vehículos que transportan este tipo de mercancías, lo hacen en condiciones de seguridad. Por ejemplo, si transportan mercancías perecederas como puede ser pescado, carne, congelados, etc., el contenedor que los trasporta debe de mantener unas series de garantías para que el producto no se estropee y mantenga sus cualidades durante el trayecto. Y si transportarse productos peligrosos lo mismo, debemos asegurarnos que el contenedor es estanco, cumple con las condiciones de seguridad y no se producen derrames, entre otras cosas.
Las Inspecciones de Seguridad Industrial protegen a las personas y el medio ambiente contra los riesgos y daños derivados de las instalaciones y productos industriales.
Me gustaría saber si el edificio de viviendas en donde vivo, tiene que realizar algún tipo de Inspección Periódica
Sí, todos los edificios donde confluya una agrupación de personas de forma permanente, tienen que realizar algún tipo de inspección, ya sea de uso industrial o no. Las inspecciones más comunes que se suelen realizar en edificios residenciales son las siguientes:
• Inspección Eléctrica de Baja Tensión en zonas comunes, siempre que la potencia sea mayor a 100Kw (aproximadamente más de 18 viviendas)
• Inspección Eléctrica de Baja Tensión en garajes con una capacidad mayor a 25 plazas
• Inspección Eléctrica de Baja Tensión en Alumbrado Exterior de Urbanizaciones cuando la potencia sea mayor a 5Kw
• Inspección Eléctrica de Baja Tensión en Piscinas cuando la potencia sea superior a 5 Kw
• Inspección de Ascensores
• Sistemas de Protección Contra Incendios (PCI) en garajes cuya superficie sea mayor a 500m²
• Inspección en Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos
• Inspección de Placas Fotovoltaicas (autoconsumo) con una potencia superior a 25Kw
Ver ficha explicativa